SEMANA | OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS | CONTENIDO | ACTIVIDADES | % | FECHA DE APLICACIÓN |
Del 10 Octubre al 4 Noviembre | 1.- Construir polígonos regulares y estrellados, atendiendo al procedimiento y precisión en el trazado 1.1.- Trazar polígonos regulares de 7, 9, 10, 11 lados, tomando en cuenta el procedimiento e igualdad en sus lados. 1.2.- Trazar dos polígonos estrellados de 5 y 6 puntas en extensión y reducción, atendiendo el procedimiento y precisión en el trazado. | Polígonos Polígonos regulares Polígonos irregulares Polígonos inscritos en la circunferencia Procedimientos de construcción Polígonos estrellados Procedimientos de construcción | Laminario “A mano alzada” Póster 1 Test de contenidos 1 | 20% 10% 15% | 24, 26 y 28 Octubre 17, 19 y 21 Octubre 31 Octubre, 2 y 4 Noviembre |
Del 7 de Noviembre al 5 de Diciembre | 2.- Determinar el trazado de formas geométricas partiendo de líneas curvas. 2.1.- Realizar la construcción de óvalos tomando en cuenta los datos para su ejecución y la precisión en el trazado. 2.2.- Realizar la construcción de ovoides considerando los datos para su ejecución y la precisión en el trazado. 2.3.- Trazar espirales de 2, 3, 4 y 5 centros tomando en cuenta, procedimientos, empalmes y espesores de líneas. | Óvalos Concepto Procedimientos de construcción Ovoides Concepto Procedimientos de construcción Espirales Concepto Procedimientos de construcción | Laminario “A mano alzada” Póster 2 Test de contenidos 2 | 20% 10% 15% | 25, 28 Noviembre 21 y 23 Noviembre 2 y 5 Diciembre |
Todas las semanas | Rasgos | Disciplina Responsabilidad Motivación al logro Colaboración | Observación | 10 % | Todo el lapso |
Informaciones, relacionadas con el universo educativo, artístico, mediático y entretenimiento en general.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Plan de evaluación-1er lapso- 2011 2012- DIBUJO TÉCNICO- 2° A y B -La Santísima
martes, 11 de octubre de 2011
Plan de evaluación -1er lapso- 2011 2012: EDUCACIÓN ARTÍSTICA-2° año A y B - La Santísima
SEMANA | OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS | CONTENIDO | ACTIVIDADES | % | FECHA DE APLICACIÓN |
19 de Octubre | 1.- Apreciar las formas de expresión de las primeras culturas, en ejemplos representativos a través de la teoría y la práctica. 1.1.- Identificar las expresiones plásticas de la época prehistórica. | Arte prehistórico: características, materiales, técnicas y clasificación. | Laminario “Manifestaciones plásticas del arte prehistórico” | 10% | 19 de Octubre |
19 y 26 Octubre 2 al 16 de Noviembre | 2.- Estudiar las formas de expresión de las primeras culturas, en ejemplos representativos a través de la teoría y práctica. 2.1.- Identificar en las manifestaciones plásticas de Egipto y Mesopotamia, los elementos de expresión, materiales, técnicas y propósitos. 2.2.- Establecer semejanzas y diferencias entre obras plásticas de Grecia y Roma en cuanto a carácter expresivo, formal, materiales y afines | Arte egipcio, mesopotámico, griego y romano: características, materiales, técnicas y manifestaciones artísticas. | Laminario “Manifestaciones plásticas del medio oriente” Laminario “Manifestaciones plásticas del mediterráneo” Test de contenidos 1 “Expresiones plásticas de las primeras culturas” | 15 % 15% 20% | 26 de Octubre 9 de Noviembre 16 de Noviembre |
23 Noviembre al 2 de Diciembre | 3.- Estudiar las manifestaciones pláticas de la Edad Media en relación con lo religioso y simbólico 3.1.- Diferenciar en la expresión artística paleocristiana y bizantina, su carácter expresivo, formal y sus fines. 3.2.- Señalar en la expresión plástica del románico y el gótico, composición, técnicas y materiales. | Manifestaciones plásticas de la edad media: estilos paleocristiano, bizantino, románico y gótico. Características, materiales, técnicas y manifestaciones artísticas. | Laminario “Manifestaciones plásticas de la edad media” Test de contenidos 2 Arte del medievo | 15% 15% | 16 de Noviembre 2 de Diciembre |
Todas las semanas | Rasgos | Disciplina Responsabilidad Motivación al logro Colaboración | Observación | 10 % | Todo el lapso |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)